Sobre Nosotros
FEARCA representa y nuclea a las empresas y profesionales de la aviación agrícola en Argentina.
Impulsamos el desarrollo de la aviación agrícola con altos estándares de seguridad y eficiencia, garantizando operaciones responsables que cuidan el entorno y contribuyendo a la producción de alimentos saludables para el mundo.
Gacetillas y Novedades
Mantente informado con las últimas noticias del sector Tanto avances tecnológicos, regulaciones y eventos relevantes y mucho más acerca de la aviación agrícola.

¿Por qué en Argentina no controlamos el dengue a través de lapulverización aérea como se hace en países de la región?
Llegando a un récord histórico de casos de dengue, FeArCA convoca a que tanto elgobierno[…]

“La sequía le está pegando en el ala al trabajo aéreo porque no volamos”
La sequía que está padeciendo nuestro país no sólo afecta a los productores. La aviación[…]

“Necesitamos un campo más limpio”
Fearca firmó un convenio con CampoLimpio, con el objetivo de potenciar el impacto socio ambiental[…]
Destacadas
El Congreso Mercosur 2025 será en Buenos Aires
Rosario, jueves 12 de diciembre de 2024
Dentro del sistema de rotación acordado entre las tres principales asociaciones de aviación agrícola del Mercosur, la Sindag, de Brasil, la FeArCA de Argentina y ANEPA del Uruguay, en 2025 es el turno de Argentina ser sede del Congreso de
Aviación Agrícola del Mercosur…
Destacadas
FeArCa y La Rural juntos en el 33° Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur
Rosario, martes 19 de noviembre de 2024
El Congreso de Aviación Agrícola llega a Buenos Aires en el marco de la 137° Expo Rural. Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
Nuestros Servicios
Aplicaciones Aéreas:
Aplicación eficiente de productos fitosanitarios para optimizar la producción agrícola, garantizando alimentos seguros y de calidad para el mundo.
Dispersión de Sólidos:
Esparcimiento de semillas y fertilizantes con precisión y uniformidad.
Sanidad Urbana:
Control de plagas y enfermedades en entornos urbanos mediante aplicaciones aéreas seguras.
Control de Incendios Forestales:
Apoyo en la contención y extinción de incendios con aeronaves equipadas.
Capacitación y Profesionalización:
Formación continua para pilotos y operadores del sector.
Vinculación Estratégica:
Conexión con actores clave del sector a fin de potenciar el crecimiento profesional.
Comisión Directiva
Detrás de cada decisión estratégica hay un equipo comprometido con el crecimiento de la aviación agrícola en Argentina.

Sin Nombre
Presidente
camara:

Sin Nombre
vicePresidente
camara:

Sin Nombre
secretario
camara:

Sin Nombre
tesorero
camara:

Sin Nombre
vocal 1
camara:

Sin Nombre
vocal 2
camara:
Conocé al equipo que trabaja por el desarrollo y la regulación del sector agroaéreo.
AVIONES AGRÍCOLAS
Información detallada sobre los modelos de aeronaves más utilizados, su tecnología y el impacto en la producción agropecuaria.
Cámaras Asociadas






Contactános
Si querés más información sobre FEARCA, nuestros servicios o cómo ser parte de nuestra comunidad, no dudes en contactarnos.